x

Tests Jardinería Gratis

1. Para labrar la tierra a mano con qué herramienta lo harías:

 
 
 

2. Un injerto ha de llevarse a cabo:

 
 
 

3. El peón jardinero es un trabajador:

 
 
 
 

4. Trepolines son:

 
 
 

5. Si tuviéramos que labrar manualmente la tierra utilizarías:

 
 
 

6. La poda del rosal de floración sencilla se lleva a cabo en:

 
 
 

7. En jardinería cuando decimos absorbe el agua y las sales nutritivas contenidas en el suelo estamos refiriéndonos a:

 
 
 

8. Qué un suelo tenga un PH superior a 7 3 indica:

 
 
 

9. Una de las funciones principales del agua es:

 
 
 
 

10. Se denominan seres heterótrofos:

 
 
 
 

11. A las partes superiores e inferiores del limbo de una hoja se las denominan:

 
 
 
 

12. La transpiración es una de las funciones de las hojas y está destinada a:

 
 
 

13. Señala la mejor época del año para efectuar la tala de los árboles:

 
 
 

14. Dos factores esenciales en la jardinería son:

 
 
 
 

15. El encalado en jardinería debe hacerse en:

 
 
 

16. Para el corte de molduras de setos utilizarías:

 
 
 

17. Se llama limbo a:

 
 
 

18. El alcornoque es un árbol de hojas

 
 
 

19. La alimentación de las plantas a través de las raíces se realiza:

 
 
 
 

20. La consistencia de la tierra de castaño es:

 
 
 
 

21. El agua que absorbe la planta por las raíces y que está llena de elementos minerales se la denomina:

 
 
 
 

22. Cuando en una planta queremos que produzca más flores y frutos la fertilizamos

 
 
 
 

23. Qué es el Humus:

 
 
 

24. En jardinería se llama encalado:

 
 
 

25. Una desbrozadora es una herramienta de:

 
 
 

26. En jardinería el aireado significa:

 
 
 

27. El envés es:

 
 
 

28. Es correcto afirmar que la savia bruta baja desde las hojas a toda la planta:

 
 
 

29. Cuando las células masculinas o polen y las células femeninas u óvulos se unen dan origen:

 
 
 
 

30. El acodo es:

 
 
 

31. El ficus es un árbol de hojas a

 
 
 

32. El intercambio de gases lo hace el vegetal por:

 
 
 

33. El carpelo de una flor está formado por:

 
 
 
 

34. El peciolo es:

 
 
 

35. En qué época del año se deben trasplantar las palmeras y plantas tropicales en Sevilla

 
 
 

36. El órgano reproductor de la planta:

 
 
 
 

37. El injerto consiste en:

 
 
 

38. Los herbicidas sirven para:

 
 
 

39. La márcola es:

 
 
 

40. Las plantas reciben la luz a través del:

 
 
 

41. El esqueje es:

 
 
 

42. En qué se diferencia un difusor de un aspersor:

 
 
 

43. La clorofila es:

 
 
 

44. Los elementos que componen qufmicamente el suelo son de dos clases:

 
 
 
 

45. Los estiércoles tienen un pH:

 
 
 
 

46. Los esquejes pueden ser de tres tipos:

 
 
 
 

47. Si quieres trasladar plantas con una masa de tierra alrededor de las raíces utilizarías:

 
 
 

48. A quién debe de auxiliar el peón jardinero?:

 
 
 
 

49. La respiración en las plantas consiste en:

 
 
 

50. El acodo consiste en: