x

x

Tests Jardinería Gratis

1. Las yemas al desarrollarse pueden originar órganos vegetativos; si al desarrollarse éstos se convierte en una hoja entonces se denomina a ésta:

 
 
 
 

2. En qué parte de la planta se encuentra la cofia?:

 
 
 
 

3. El limero es un árbol de hoja

 
 
 

4. Un injerto ha de llevarse a cabo:

 
 
 

5. Existen dos formas de propagación en una planta:

 
 
 
 

6. Al cortar una rama de un árbol el corte debe hacerse:

 
 
 

7. Cuando en una planta queremos que produzca más flores y frutos la fertilizamos

 
 
 
 

8. En qué época del año se deben trasplantar las palmeras y plantas tropicales en Sevilla

 
 
 

9. El Hibiscos es de hojas:

 
 
 

10. En la mayoría de las plantas existe un pigmento que es el que realmente capta la energía luminosa y la utiliza para transformar los elementos minerales en alimento para la planta. Dicho elemento es:

 
 
 
 

11. La poda del rosal de floración sencilla se lleva a cabo en:

 
 
 

12. La alimentación de las plantas a través de las raíces se realiza:

 
 
 
 

13. Los esquejes caulinares son aquellos tomados:

 
 
 
 

14. A la zona de la planta que se encuentra entre el tallo y la raíz y que es su zona de unión se le denomina:

 
 
 
 

15. Al borde del limbo de la hoja se le denomina:

 
 
 
 

16. El suelo está formado de una serie de componentes los cuales poseen unas propiedades físicas en mayor o menor cuantía; éstos son:

 
 
 
 

17. El intercambio de gases lo hace el vegetal por:

 
 
 

18. El Chopo es un árbol de hoja

 
 
 

19. El Traspolín es:

 
 
 

20. El envés es:

 
 
 

21. El jazmín es de:

 
 
 

22. El magnolio es un árbol de hojas

 
 
 

23. La fotosíntesis sólo se produce:

 
 
 

24. El almendro es un árbol de hoja

 
 
 

25. El Níspero es un árbol de hoja

 
 
 

26. Decimos que una tierra es alcalina cuando su pH se halla entre:

 
 
 
 

27. El Nogal es un árbol de hojas:

 
 
 

28. Las regiones que forman el tronco son:

 
 
 
 

29. La Púa se denomina a:

 
 
 

30. El terreno se debe cavar hacia

 
 
 

31. Por el leño del tronco circula:

 
 
 
 

32. Si lo que pretendemos en una planta es darle verdor y fomentar su crecimiento el fertilizante que utilizaremos será:

 
 
 
 

33. El desmochado es:

 
 
 

34. Al realizar un corte en el tallo de la planta se provoca un corte de la corriente de savia que circula por él dando lugar a una acumulación de una determinada sustancia en ese punto denominada:

 
 
 
 

35. La fotosíntesis es un proceso que se da

 
 
 

36. La raíz principal es aquella que fija la planta al suelo; de ésta suelen salir otras las cuales se las denomina:

 
 
 
 

37. El bulbo es:

 
 
 

38. A la transformación de los elementos minerales en elementos orgánicos por medio de la energía de la luz se la denomina:

 
 
 
 

39. Cuándo se debe cortar el césped:

 
 
 

40. Las funciones de sujetar la planta al suelo y absorber los alimentos que necesita corresponde a:

 
 
 
 

41. A la sustancia de reserva en una semilla se le llama:

 
 
 
 

42. La madera del Alamo es:

 
 
 

43. Entre las tareas de un peón jardinero esta:

 
 
 
 

44. El sistema de riego utilizado para regar macetas o jardineras es:

 
 
 
 

45. Para arrancar o desenterrar malas hierbas qué herramienta utilizarías:

 
 
 

46. Las características físicas de un suelo alcalino son:

 
 
 
 

47. Los cítricos son de hojas

 
 
 

48. Las plantas transpiran por:

 
 
 

49. Una de las funciones principales del agua es:

 
 
 
 

50. El agua que se queda en la segunda capa del suelo y que es utilizable por la planta se llama: