x

x

Test Titulo Tercero Constitucion Española

1. Como regla general. los acuerdos de las Cámaras deben adoptarse por el siguiente quórum:

 
 
 
 

2. ¿De qué año es la ley de funcionamiento del Tribunal de Cuentas?

 
 
 
 

3. El Congreso electo deberá ser convocado:

 
 
 
 

4. No es incompatible para ser elegido Diputado un:

 
 
 
 

5. ¿Quién nombra al Presidente del Tribunal de Cuentas?

 
 
 
 

6. ¿Pueden vincular las conclusiones de una Comisión de Investigación a los Tribunales?

 
 
 
 

7. Con respecto a los miembros de las Cortes:

 
 
 
 

8. ¿A qué órgano del Tribunal de Cuentas le corresponde verificar la contabilidad de las Entidades del sector público?

 
 
 
 

9. ¿Pueden vincular las conclusiones de una Comisión de Investigación a los Tribunales?

 
 
 
 

10. ¿Cuál de las siguientes funciones no le corresponde ejercer a la Mesa del Senado?

 
 
 
 

11. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponden al concepto de inmunidad parlamentaria?

 
 
 
 

12. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas:

 
 
 
 

13. Todas las materias indicadas a continuación. menos una. son indelegables:

 
 
 
 

14. Reunida la Cámara correspondiente:

 
 
 
 

15. ¿Cuántos Consejeros de Cuentas forman el Tribunal de Cuentas?

 
 
 
 

16. ¿Cuál es el número máximo de miembros del Congreso de los Diputados. según la Constitución?

 
 
 
 

17. La iniciativa popular para la presentación de proposiciones de Ley:

 
 
 
 

18. ¿En qué casos deben proveer las Cortes Generales a la Sucesión?

 
 
 
 

19. Ceuta cuenta en el Congreso de los Diputados con el siguiente número de Diputados:

 
 
 
 

20. Ante el llamamiento efectuado por una Comisión de investigación:

 
 
 
 

21. A la Gran Canaria. Mallorca y Tenerife le corresponderán:

 
 
 
 

22. ¿Cuántos Diputados componen el Congreso de los Diputados actualmente?

 
 
 
 

23. En las causas contra Diputados y Senadores será competente:

 
 
 
 

24. ¿Quién representa al pueblo español?

 
 
 
 

25. ¿Cuál de las siguientes funciones no puede ser ejercida por los Grupos Parlamentarios?

 
 
 
 

26. El Congreso es elegido:

 
 
 
 

27. El Senado es elegido:

 
 
 
 

28. El número de Senadores elegibles por cada Comunidad Autónoma como tal es de:

 
 
 
 

29. Las leyes de bases no podrán en ningún caso:

 
 
 
 

30. Las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum:

 
 
 
 

31. ¿Quién representa al pueblo español?

 
 
 
 

32. Una de las siguientes afirmaciones no es cierta. los decretos leyes:

 
 
 
 

33. ¿Qué principio rige para la elección de los Senadores?

 
 
 
 

34. ¿De qué año es la Ley orgánica de regulación del Tribunal de Cuentas?

 
 
 
 

35. ¿Qué principio rige para la elección de los Senadores?

 
 
 
 

36. La tramitación de las proposiciones de Ley:

 
 
 
 

37. Todas las decisiones siguientes. menos una. se adoptarán por mayoría de cada una de las Cámaras:

 
 
 
 

38. ¿Qué principio rige para la elección de los Diputados?

 
 
 
 

39. Las competencias de las Cortes se regulan en:

 
 
 
 

40. La iniciativa legislativa popular del artículo 87.3 de la Constitución requiere:

 
 
 
 

41. ¿Qué Título de la Constitución de 1978 está dedicado a la regulación de las Cortes Generales?

 
 
 
 

42. No corresponde la iniciativa legislativa:

 
 
 
 

43. El Reglamento de las Cortes Generales. por el que se regirán las sesiones conjuntas de ambas Cámaras. será aprobado:

 
 
 
 

44. El mínimo de miembros integrantes de una Comisión de Investigación según el art. 76 de la Constitución es de:

 
 
 
 

45. El Senado es la Cámara de representación:

 
 
 
 

46. El voto:

 
 
 
 

47. ¿Quién representa al Tribunal de Cuentas?

 
 
 
 

48. ¿Cuántos Senadores elige Ceuta?

 
 
 
 

49. Para la atribución de escaños del Congreso de los Diputados no se tendrán en cuenta aquellas candidaturas que no hubiesen obtenido al menos:

 
 
 
 

50. Una de las siguientes actuaciones no puede ser ejercitada por la Diputación Permanente: