x

Tests Albañileria Gratis

Test referente al temario de albañil de peon de ayuntamiento.


1. Qué utilizadas para abrir zanjas:

 
 
 

2. Qué es un rotaflex:

 
 
 

3. Para un falso techo utilizarías:

 
 
 

4. Testa es el nombre que recibe:

 
 
 

5. Si la mezcla de la hormigonera se ha quedado demasiado líquida después de la dosificación tendremos que:

 
 
 
 

6. El apagado de la cal consiste en:

 
 
 
 

7. Para el replanteo utilizarías:

 
 
 

8. Para obras no vistas (ejemplo bóvedas o tabiques) utilizaremos:

 
 
 
 

9. Para el enfoscado se utiliza:

 
 
 

10. Si tuvieras que hacer hormigón corriente que mezclarías:

 
 
 

11. En la elaboración de un mortero la relación 1:1:6 significa:

 
 
 
 

12. Los tientos de obra son:

 
 
 

13. Nombrar las caras de un ladrillo:

 
 
 

14. El nivel es una herramienta que se utiliza para:

 
 
 

15. Si quisieras comprobar la verticalidad de una pared en ejecución qué herramienta utilizarás:

 
 
 

16. El amasado de los morteros se realiza preferentemente con amasadora y hormigonera y para conseguir su uniformidad hay que batir como mínimo:

 
 
 

17. Cuando el amasado de los morteros y hormigones se realiza mediante hormigonera es preciso un tiempo mínimo de:

 
 
 
 

18. Para qué utilizan’as el rastrillo:

 
 
 

19. Hasta qué altura máxima puede utilizarse una escalera ordinaria de mano:

 
 
 

20. El mortero de cemento se utilizará

 
 
 

21. Qué utilizarías para cortar un azulejo:

 
 
 

22. Para enlucir un techo qué usaremos: o onattss otes A

 
 
 

23. Los materiales refractarios son aquellos que:

 
 
 
 

24. Para asentar las losas utilizaremos:

 
 
 
 

25. En qué orden se expresa la dosificación de un mortero(1:2:3:)

 
 
 

26. La arena de mar:

 
 
 
 

27. La diferencia entre los azulejos y el gres está en:

 
 
 
 

28. La operación de moldear el hormigón armado se llama:

 
 
 
 

29. Para evitar vuelcos los andamios se:

 
 
 
 

30. Qué es una citara?:

 
 
 

31. La citara es:

 
 
 

32. Si tenemos que montar el andamio en una pendiente:

 
 
 
 

33. El yeso se debe emplear:

 
 
 
 

34. Los borriquetes o caballetes se utilizan normalmente:

 
 
 
 

35. Cuál es el espesor mínimo del mortero de agarre de una solería:

 
 
 

36. El fraguado del yeso:

 
 
 

37. Señala aquella herramienta que se utiliza en albañilería para trazar líneas y replantear planos

 
 
 

38. Para asentar la solería se usa:

 
 
 

39. El enlucido de paredes con yeso se hace:

 
 
 

40. Cómo sabemos que la superficie de 2 espacios distintos están al mismo nivel:

 
 
 

41. La escayola es un tipo de:

 
 
 

42. Para romper piedras o hacer demoliciones utilizaremos:

 
 
 
 

43. La humedad por capilaridad:

 
 
 
 

44. La dosificación consiste en:

 
 
 
 

45. Qué material utilizarías para el lechado de azulejos

 
 
 

46. Para qué se usa el fibrocemento:

 
 
 

47. Elementos del hormigón armado:

 
 
 

48. El cemento se obtiene de:

 
 
 
 

49. El goniómetro sirve para:

 
 
 

50. Los azulejos son: